En este momento estás viendo La visión artificial, una herramienta más sostenibles para el ecosistema

La visión artificial, una herramienta más sostenibles para el ecosistema

Hoy en día la generación más joven parece tener una mayor conciencia que otras sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta. Con un medio ambiente cada vez más deteriorado, el cambio climático ha dejado de ser una amenaza futura para convertirse en una realidad palpable en nuestro hogar.

La industria, consciente del desafío que supone la situación, está implementando soluciones para mitigar este riesgo. No obstante, aún hay aspectos y procesos que pueden mejorar. 

Pero, no vamos a hablar de los problemas que causamos los humanos, sino de las soluciones que se impulsan para llegar a ser un modelo y un ejemplo para el resto de la sociedad. 

Hay proyectos industriales de marcas concienciadas que logran revertir este impacto medioambiental en nuestro planeta. Desde I-MAS, por ejemplo, colaboramos con un proyecto excepcional que, con una serie de procesos y una fórmula novedosa, conseguimos dejar atrás la utilización de los plásticos en el marcaje de productos agroalimentarios frescos, sustituyéndolo por prácticas de etiquetado natural a través del mercado Láser y otras tecnologías innovadoras que ofrecen un aumento de la eficiencia en el consumo de energía y materias primas. 

Una de las tecnologías que implementamos en este proyecto fue la Visión Artificial, un campo en el que somos expertos y que permite a los ordenadores extraer información, reconocer objetos, identificar patrones y tomar decisiones basadas en imágenes y videos.

Una de las aplicaciones más comunes de la visión artificial es en la industria manufacturera, donde se utiliza para la inspección de productos en línea de producción. Esto permite detectar defectos de manera temprana, lo que reduce el desperdicio de materiales y mejora la eficiencia del proceso.

La tecnología de la visión artificial permite a los sistemas aprender de grandes cantidades de datos y mejorar continuamente tareas específicas, como la detección y el análisis de imágenes para la eficiencia en procesos industriales, mejorar la precisión y la fiabilidad en tareas complejas, y garantizar el resultado excelente en servicios como la fabricación y producción seriada y en ensamblaje de productos. 

Aspectos esenciales que nos permiten ser la empresa líder en el desarrollo e implementación de tecnologías punteras, y en la fabricación de maquinaria industrial innovadora para afrontar los retos de la sociedad actual y en la industria 4.0.